Aqui os traigo otro analisis de la ultima creacion para wii de KONAMI.
FICHA TECNICA
Sinopsis:
Pro Evolution Soccer 2011 es la nueva entrega de la ya mítica serie de fútbol de Konami, que desde la era de los 16 bits ha deleitado a la comunidad jugona con los juegos de fútbol más apreciados. Con la llegada de la actual generación de consola, la serie FIFA de EA, considerada la rival de ‘PES’ en popularidad y jugabilidad, superó claramente en calidad jugable a la oferta de Konami en las consolas HD, pero no ha sido a si en la consola doméstica de Nintendo, Wii, donde Electronic Arts ha dejado de lado el realismo por una jugabilidad más arcade.
Konami nos brinda un ‘PES 2011’ que se sustenta como la alternativa a la experiencia más arcade de FIFA 2011, y a su vez mejora en sus posibilidades de juego, con una mejor mezcla entre realismo, profundidad y buena jugabilidad. Os contamos las mejoras de la entrega de este año.
Esta este nuevo ‘PES 2011’ para Wii se fundamenta sobre la de los años anteriores, porque está claro que la fórmula funciona, por lo que nos encontramos con algo muy similar. No obstante, a la experiencia de juego tradicional se le suman algunas improvisaciones destacables, como por ejemplo la inclusión de la barra de energía individual. Según explotemos al equipo, tendremos visibilidad del esfuerzo que supone a cada uno de los jugadores el ritmo de partido, lo que permite anticipar y planificar mejor la estrategia en el campo y la explotación de nuestras estrellas, y es que como es habitual en los PES, cada jugador tienes unas características específicas y unas habilidades que le diferencian del resto, y conservar esas características puede ser vital según el partido. Otra de las novedades, es la mejora en los pases a la zona, presentes en versiones anteriores solo que ahora se mide la fuerza del pase. Esta acción se realiza con la palanca de control derecha, marcando la dirección en 360º y, según el tiempo que sostengamos, la fuerza. Resulta un poco complicado de usar al inicio, pero consideramos que ofrece más libertad de juego y facilita la creación de jugadas más personales, algo que va bien de cara a competir contra un jugador experto en el modo PlayMaker. Otras como el control de cámara en los saques de esquina o faltas, o la planificación de jugadas de estrategia a balón parado lo dejamos para que lo descubráis vosotros mismos.
Dejando las novedades de lado, creemos que la jugabilidad se ha equilibrado un poco más respecto al año pasado, ya que hemos observado una optimización de algunos elementos demasiado poderosos, como los pases en profundidad, y a su vez ha mejorado un poco la respuesta al manejo del usuario, con un poco más de precisión en las distancias cortas y menos imprecisiones en el control del balón, que buscaban más realismo a cambio de un juego algo más descontrolado.
Para aquellos que no conozcan los detalles de los anteriores ‘PES’ para Wii, tenemos dos estilos de control en el juego, el llamado PlayMaker solo posible en Wii y el control clásico, que requiere mando clásico. El estilo exclusivo de la consola de Nintendo, combina el control del jugador individual con el stick analógico del nunchuck con la posibilidad de dar instrucciones al resto de jugadores de nuestro equipo que haya en pantalla. Para ello, con el puntero de Wii seleccionamos a un jugador, y a su vez le indicamos la dirección del desmarque, del pase, etc. Esto abre la posibilidad de crear estrategias en tiempo real, de dibujar nuestra jugada y que en combinación con las estrategias definidas antes de empezar el banquillo, hace que sea una experiencia muy parecida a la de un entrenador dirigiendo a su equipo que a la típica experiencia de los juegos de fútbol. Desgraciadamente, aplicar con éxito las posibilidades que ofrece el estilo PlayMaker es demasiado difícil, requiriendo mucha práctica para poder enfrentarse contra alguien que juega con el modo clásico de control, no obstante, si somos un jugador experto en este estilo, tendremos cierta ventaja sobre los jugadores que usen el control tradicional, ya que es fácil encontrar puntos débiles en la formación de los equipos con este modo.
IMAGENES :
![]() | ![]() |
Mi OPINION :
Creo que sigue siendo el favorito de los usuarios que se dedican horas a meter goles, la manera de jugar o mover jugadores es mas directa, a diferencia del FIFA 11, puede ser que nos encontremos ante un gran juego, de esos para pasar unos buenos ratos con los amigos.
Y por fin han mejorado el online, el otro dia pude jugar varios partidos con un compañero y la conexion rozo la perfeccion, casi sin una gota de lag
![alucinooooo [-dios-]](http://www.onlinewii.es/foro/images/smilies/-DIOS-.gif)
![pa matarte [-hazhazo-]](http://www.onlinewii.es/foro/images/smilies/-HACHA-.gif)
Eso si, se noto un poco de retraso de los jugadores, al realizar la accion que le pedias con el mando, pero tenemos la duda si era de la conexion o pequeño fallo del juego.
VALORACION :
Graficos:







Jugabilidad:






Sonido:








Innovacion:






Online:










Resultado: 8